Tarea 18: análisis de la película "casa blanca"



1. Ficha técnica y artística de la película.

Título original: Casablanca 

Año: 1942

Duración: 102 minutos 

País: Estados Unidos 

Director: Michael curtiz 

Guión: Julius J., Epstein Philip G., Epstein Howard Koch, Casey Robinson 


Fotografía: Arthur Edeson 

Música: Max Steiner 

Reparto: Humphrey Bogart (Rick Blaine), Ingrid Bergman (Ilsa Lund), Paul Henreid (Víctor Laszlo), Peter Lorre (Ugarte), Claude Rains (Capitán Louis), Madeleine Lebeau (Yvonne)


Productora: Hal B. Wallis

Género: romance 

2 Sinopsis: Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gentes de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo.


3.Análisis argumental.

  * Estructura.

Puntos de giro.

Temas que trata: drama bélico 

Trama principal o argumento: una historia romántica durante la segunda guerra mundial 


Trama profunda o conflictos internos: debate entre el amor y la virtud 


Mensaje o valores que trata de transmitir: las personas por más duras que intenten ser siempre tienen un punto débil que sí descubren todo su semblante rudo desaparece y se muestran indefensas ante el mundo.


4.Análisis técnico.

Tipo de montaje.

Ritmo.

Tipo de fotografía.

Empleo del sonido.

Uso informático.

Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)

5.Análisis connotativo o crítico (personal).

Es una película entretenida, aunque en algunas partes te aburres y no creo que la vuelva a ver, viéndola solo una vez te quedas con la trama y no es necesario verla de nueva para ver algo que te perdiste o intentar entender algo que en la primera vista no entendiste con claridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 2. Análisis de una imagen publicitaria

Tarea 17: análisis de la película " amanece,que no es poco"

Tarea 13. Análisis de la película la vaquilla.